Botiquín
BOTIQUIN DOMESTICO
El botiquín doméstico es el lugar del hogar donde deben guardarse los medicamentos y el material de primeras curas.
¿Dónde debe estar?
- Lejos del alcance de los niños
- En un lugar protegido de la luz, calor y humedad
- No se debe guardar en la cocina o cuarto de baño
¿Qué debe contener?
- Analgésicos, antitérmicos y antiinflamatorios para el dolor y la fiebre: aspirina, paracetamol, ibuprofeno
- Termómetro y material de cura: gasas estériles, vendas, esparadrapo, tiritas, tijeras, pinzas, guantes estériles
- Antisépticos: povidona yodada, clorhexidina, agua oxigenada…
- Suero fisiológico
- Pomada para quemaduras superficiales
-
Crema para picaduras de insectos e inflamaciones locales
- Medicamentos antiácidos
-
Medicamentos para aliviar los síntomas de gripe y resfriado. Consultar al farmacéutico o médico sobre el uso de analgésicos y expectorantes
- Guía de primeros auxilios y el número de teléfono de los servicios de urgencias
Consejos útiles
- El botiquín doméstico no debe guardarse en la cocina ni en el baño
- En la casa el botiquín debe de estar en un sitio seguro, lejos del alcance de los niños
- Haga una lista del contenido y péguelo a la tapa del botiquín
- Guarde los medicamentos en su envase original con el prospecto
- El botiquín se debe revisar periódicamente (cada 6 o 12 meses) y retirar los medicamentos caducados
- No guarde los medicamentos caducados o que sobran después de acabar un tratamiento: Llévelo a su farmacia habitual para depositarlos en los contenedores Sigre